Temporada 07 | Episodio 16 de Mi Lado V | Radio
Fecha de emisión: 03-jun-2025
Título: La Cayetana
Protagonista: Eduardo Soler
Track 01 | Carlos Moscardini - El Corazón Manda
Track 02 | Anna Ash - Righteously
📰 MLV News:
Spot Renacer: Renacer Painted Edition 2025: Vino y arte | @bodegarenacer
Bodega Renacer se prepara para una nueva edición de Renacer Painted Edition, una propuesta en la que el vino y el arte se unen. Este sábado 7 de junio, artistas locales intervendrán barricas en desuso, transformándolas en obras de arte con sello mendocino. Renacer Painted Edition invita a distintos artistas de la región a expresar su visión en torno a una consigna central: este año será el binomio vino y arte. Las barricas, ya fuera de uso en bodega, se convierten en lienzos de historias y simbolismos. Esta iniciativa busca dar nueva vida a estos objetos emblemáticos del proceso de elaboración, promoviendo además la cultura y el talento local. En esta edición participarán los artistas Patricia Grimalt, Mariana Allogia, Karina Vidaurre, Jermindo Gutiérrez y Juan Pablo Martínez, quienes trabajarán sobre las barricas inspirándose en las tres marcas ícono de la bodega: Renacer, Milamore y Punto Final. Una vez finalizadas, las barricas serán destinadas a formar parte de la escenografía en vinotecas y puntos de venta de los clientes de Renacer, tanto en Argentina como en distintos países del mundo donde la marca está presente. Así, cada obra se transformará en embajadora artística del vino mendocino. Además, quienes visiten el restaurante de la bodega también podrán sumarse a la experiencia y disfrutar en vivo del proceso creativo de los artistas.
Vuelve el Tasting de los Miércoles al Danzón | @granbardanzón
El "Wine Tasting" de cada miércoles es un formato de degustación de 4 etiquetas de vino que comienza cuando llega el cliente porque se realiza mesa por mesa e incluye la guía del sommelier Ignacio Sac. No hay un horario específico. A partir de la hora de apertura (19 hs) la degustación comienza en cada mesa a partir de la llegada de cada participante. La degustación se puede hacer acompañada de un set de platos pensados en acuerdo con los vinos por el chef Aldo Benegas (esto es opcional). Todos los miércoles se renueva la propuesta de vinos y comida. Simultáneamente, el bar y el restaurante funcionan con normalidad y con la carta completa. El "Tasting de los miércoles" es una propuesta semanal que convive con el resto de la actividad habitual de Gran Bar Danzón. Opción solo degustación de vinos + bebida sin alcohol: AR$ 27,000.- / Opción degustación de vinos + platos + bebida sin alcohol: AR$ 45,000.-. 4-jun: A Ciegas / 11-jun: Selección del Somm / 18-jun: Vinos de Finca y Naturales by Durigutti / 25-jun: Zonas de Argentina Edición Patagonia by Familia Schroeder.
Idilio presenta una noche de cata y gastronomía sensorial | @idilio.resto
El próximo 11 de junio a las 20:00 h, el restaurante Idilio, ubicado en el corazón de Saavedra, invita a vivir una experiencia única de maridaje: una noche exclusiva de cata de vinos y un menú de pasos especialmente diseñado por el chef ejecutivo del lugar, Sebastián Iraola. Con cupos limitados, esta propuesta promete ser un viaje sensorial que celebra lo mejor del vino y la alta cocina. Inspirado en la obra clásica La Divina Comedia, de Dante Alighieri, este restaurante ubicado en el polo gastronómico de Saavedra fue diseñado en tres niveles proponiendo un recorrido particular desde la oscuridad de una cueva hasta la claridad del paraíso. La velada contará con la participación de De Diego Family Wines, una bodega reconocida por su compromiso con la calidad y la expresión auténtica de su origen. Los vinos seleccionados por el sommelier incluirán las siguientes etiquetas: Nuestro lema, Malbec 2024 y Torrontés 2024; Mandato, Chardonnay 2024; Mandato reserva, Malbec 2021; Baluarte Gran reserva, Malbec 2020, y Grand Bastión, Extra Brut 2017. La degustación se desarrollará en cuatro pasos, cada uno concebido para resaltar las virtudes de los vinos y el carácter de la cocina de Idilio: sofisticada y estacional. La experiencia comenzará con un aperitivo de bienvenida y continuará con armonías pensadas para resaltar las virtudes de cada vino.
Puntuación perfecta para un Malbec Extremo | @terrazas_andes
Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021 ha sido calificado con 100 puntos por la reconocida crítica de vinos estadounidense Virginie Boone, en su artículo “Opening the Door to Argentina: 2020 to 2024”, publicado en el influyente medio especializado JebDunnuck.com. Este reconocimiento consagra a Terrazas de los Andes Extremo Malbec como un verdadero ícono de la viticultura de altura en Argentina. Proveniente del viñedo El Espinillo, ubicado en Gualtallary, Valle de Uco, es el viñedo más alto plantado a 1.650 metros sobre el nivel del mar, este vino representa la cima del Viaje de Ascenso de Terrazas de los Andes. En su artículo, Boone reflexiona sobre el presente del vino argentino y su evolución: "Muchos hablan de capturar frescura en sus vinos. Argentina lo está logrando, sin perder la potencia ni la concentración que han definido históricamente a sus tintos". Por su parte, Lucas Löwi, Estate Director de Terrazas de los Andes menciona: "Alcanzar los 100 puntos representa una emoción inmensa para todo el equipo y reafirma nuestra visión de explorar los límites de la viticultura de altura extrema para crear vinos de montaña únicos, intensos y elegantes”. Löwi lidera con orgullo al talentoso equipo enológico integrado por José R. Ponce - Head Winemaker - Maximiliano Ardanaz y Valeria Manzano, creando vinos que captan la frescura y elegancia de los Andes.
Pyros Wines renueva Pyros Pedernal Valley y suma novedades | @pyroswines
Pyros Wines, bodega pionera en la elaboración de vinos sustentables de alta gama en el Valle de Pedernal, anuncia el lanzamiento de su nuevo vino: Pyros Pedernal Valley Malbec-Cabernet 2023, un corte que refleja la riqueza del terroir del Valle de Pedernal y consolida el crecimiento sostenido de la premiada bodega en la escena vitivinícola argentina. Este nuevo blend está compuesto por un 60 % de Malbec, proveniente del viñedo Pyros, ubicado a 1.400 msnm, y un 40 % de Cabernet Sauvignon, procedente del viñedo El Durazno, a 1.350 metros sobre el nivel del mar. Ambos viñedos crecen sobre suelos pedregosos y en un clima frío, con marcadas amplitudes térmicas. Las condiciones excepcionales del Valle de Pedernal permiten la elaboración de un vino de gran precisión, frescura y carácter mineral, que expresa con autenticidad el espíritu del lugar. "Con esta incorporación, Pyros continúa mostrando el potencial único del Valle de Pedernal, reafirmando su compromiso con la pureza del origen y el arte de interpretar un paisaje que no se repite en ninguna otra región del mundo", afirmó José Galante, Chief Winemaker de Salentein Family of Wines. La nueva imagen propone una estética más moderna y atractiva, alineada con los valores visuales de la marca, manteniendo siempre el foco en la autenticidad y la elegancia que distinguen a la bodega. Pyros Pedernal Valley Malbec-Cabernet 2023 se encuentra disponible en restaurantes y vinotecas, y su precio sugerido en estas últimas es de AR$ 12,500.-.
Ostras & Cocktail en BASA | @basabsas
El próximo martes 10 de junio, desde las 20 hs, Leandra Perez, chef de BASA, baja a la barra del salón para ofrecer un set de ostras frescas con peperoncino y huevas de trucha que estará acompañado por un cocktail (French 75) servido por Gastón Aranda (jefe de barra). 2 ostras frescas + 1 cocktail French 75 = AR$ 21,500.-. Simultáneamente, el restaurante funcionará con normalidad con el menú completo que se renovó recientemente junto con otros detalles del servicio y la vajilla. Además de la rotación de platos de la carta habitual con productos de estación y nuevas incorporaciones, la actualización de la propuesta de BASA apuntó a sumar alternativas de "picoteo" como: "Langostinos tempura x 3 aioli, sriracha, criolla", "Profiteroles rellenos x 3 de paté de hígados de pollo, mermelada", "Carpaccio de remolachas, naranjas quemadas, queso azul, nueces tostadas" y más. Son platos más pequeños que habilitan la posibilidad de probar diferentes sabores en una sola visita. Por otra parte, se sumaron dos propuestas especiales para compartir en una misma mesa: Paella, pulpo español, porotos pallares, emulsión de mar y alioli; y Tomahawk a la parrilla.
Bodega boutique de Gualtallary obtuvo un Regional Trophy y Medalla de Oro | @bodegaaltayari
Alta Yarí, la reconocida bodega ubicada en el corazón de Gualtallary, sigue consolidando su presencia internacional. Su vino Gran Corte 2023 fue distinguido en el certamen International Wine Challenge (IWC) 2025 con el Regional Trophy al Mejor Cabernet Franc de la Argentina, además de recibir una Medalla de Oro y 96 puntos por parte del jurado. Este destacado reconocimiento se suma a una trayectoria de premios: es la tercera vez que este vino logra uno de los codiciados trofeos del IWC, habiéndolo conseguido también en 2024 (cosecha 2022) y 2021 (cosecha 2019). El blend —compuesto por 65% Cabernet Franc, 30% Malbec y 5% Cabernet Sauvignon— fue elogiado por los críticos como “un ejemplo fresco de cómo los valles andinos altos y fríos por encima de Mendoza son sitios excelentes para las uvas tintas. El Cabernet Franc domina con una rica fruta de frambuesa oscura, respaldada por la estructura del Malbec y un toque floral primaveral elevado”. Alta Yarí fue recientemente elegida “Bodega del Año” por la guía Descorchados, un reconocimiento que reafirma su compromiso con la excelencia.
Uni Omakase: sabores y cultura de Japón en cada paso | @uni.omakase
En una ciudad que abraza con entusiasmo las cocinas del mundo, Uni Omakase logró trazar su propio camino: una barra para solo doce comensales, un menú que varía cada noche y la convicción inquebrantable de respetar las bases de la tradición japonesa. Bajo la dirección del chef y empresario gastronómico Damián Shiizu, este espacio se ha consolidado como un verdadero referente del sushi en Buenos Aires, y lo ha demostrado con hechos: Uni Omakase fue recomendado por la Guía Michelin y se mantiene, por segundo año consecutivo, entre las propuestas destacadas de la ciudad. Shiizu no improvisa. Con más de 25 años de trayectoria, su historia está atravesada por nombres que marcaron el desembarco de la cocina japonesa en Argentina. Se formó junto a los pioneros de esta tradición y fue parte de los primeros equipos del restaurante Osaka, donde vivió de cerca la irrupción del sushi fusión. Pero en Uni Omakase decidió tomar otro rumbo. Ubicado en el corazón de Palermo, Uni Omakase propone un recorrido de catorce pasos servidos uno a uno por el itamae detrás de la barra. Los platos —que pueden incluir trucha patagónica, anguila de río, bonito, pez limón, nigiris sellados con manteca trufada o huevas de trucha con yema de codorniz— varían según lo que el mercado ofrezca ese día. Lejos del ruido y de las modas, todo sucede en un ambiente de inspiración tokiota, con estética minimalista, música japonesa suave y una cascada que se desliza por una pared de vidrio. Uni Omakase demuestra que el rigor, la dedicación y la autenticidad todavía encuentran su lugar en la escena porteña. La recomendación de la Guía Michelin, que lo reconoce por segundo año consecutivo, no hace más que confirmar que esa búsqueda —lejos de ser conservadora— es, en realidad, una manera sutil y firme de innovar.
Cena con menú degustación por pasos en L’Atelier Bistró | @bistrolatelier
L’Atelier Bistró invita a una nueva edición de su ciclo de cenas por pasos, esta vez con la participación de Bodega Ernesto Catena. El encuentro será el martes 10 de junio a las 20.30 h en su elegante e íntimo local de Martínez, y contará con un menú de cinco pasos, creado para la ocasión por los chefs y anfitriones del bistró, Verónica Morello y Charly Forbes. Cada uno de los pasos fue diseñado para maridar con las etiquetas seleccionadas de la bodega invitada, fundada en el año 2000 por Ernesto Catena, quien desarrolló un estilo vitivinícola propio bajo el concepto de “El camino del Artista”, con la idea de convertir la viticultura en una forma de expresión. Esta propuesta, organizada junto a la vinoteca Le Vin, está pensada para quienes aprecian la cocina francesa contemporánea y los maridajes que realzan sabores y aromas. El valor por persona es de AR$ 95,000.- e incluye agua y café Nespresso de cortesía, con un 10% de descuento abonando en efectivo. Las reservas pueden hacerse al +54 9 11 2169 44 38.
Share this post