Temporada 07 | Episodio 21 de Mi Lado V | Radio
Fecha de emisión: 15-jul-2025
Título: Vino Tinto
Protagonista: Maya García
Track 01 | Vino Tinto - Estopa
Track 02 | You Raise Me Up - Westlife
📰 MLV News:
Spot SanPellegrino: ¿Ya conocés el “Fermelo”? | @chesanpellegrino
Sanpellegrino te da la excusa perfecta para brindar el próximo 20 de julio y celebrar con amigas y amigos. Fernet, Sanpellegrino Pompelmo, hielo y… Feliz Día de la Amistad!Antucura renueva añadas y etiquetas | @bodegaantucura
Antucura presentó, con nuevas etiquetas, dos de sus grandes líneas, por un lado los Single Vineyard, vinos elegantes y equilibrados de principio a fin; y por otro, los Blends, vinos con complejidad y personalidad. Los diseños fueron pensados con mucho detalle por todo el equipo de la bodega y son autoría del diseñador Daniel Favier. Tienen una reminiscencia a los orígenes del nombre Antucura que significa “piedra del sol” en la lengua mapudungún. Para la la línea Antucura Single Vineyard se selecciona la parcela de viñedos que mejor refleja la pureza del varietal, alcanzando la máxima expresión de aromas primarios. Luego, los vinos reposan en barricas de roble francés durante 12 meses, logrando una gran elegancia y equilibrio. La línea Blends de Antucura brinda la posibilidad de encontrar vinos diferentes con notas florales y frutales. Reposan en barricas de roble francés, logrando con ello una complejidad y personalidad difícil de olvidar. Se trata de dos líneas con gran personalidad conformadas cada una por tres vinos. Single Vineyard cuenta con Single Vineyard Malbec 2022, Single Vineyard Cabernet Franc 2022 y el nuevo varietal Single Vineyard Merlot 2023. La línea de los Blends propone Antucura La Folie 2022, Antucura Blend Selection 2021 y Antucura Grand Vin 2021. De esta forma, la bodega de la francesa Anne-Caroline Biancheri buscó modernizar el concepto de la marca, sin perder la esencia, con diseños atractivos e innovadores, que acompañan la elegancia de los vinos, reflejando la verdadera filosofía de Antucura.Un nuevo lugar para probar, jugar y quedarse | @laoficinabrasas
El cuaderno abierto de Carito y Germán se llama La Oficina, un nuevo restaurante ubicado en Valencia, a pocos metros de Fierro. A veces, las ideas necesitan otro lugar. Un espacio donde el sabor es brújula y las brasas son el lenguaje fundamental. Así nace La Oficina: un lugar en movimiento, donde lo serio se mezcla con lo lúdico, donde se aúnan creatividad y brasas. Una barra donde el aperitivo se transforma en celebración. Coctelería de autor, champagnes y vermuts inesperados. El fuego saca a relucir su verdadero carácter. Verduras de la despensa mediterránea, raíces y vegetales olvidados que se vuelven protagonistas. Pescados que encuentran su mejor versión entre el madurado y el humo. Carnes que desatan su esencia en la brasa. Bajo la firma de Carito y Germán, el mismo ADN y la misma verdad.Seba Atienza entre los 100 más influyentes del mundo | @3monosbar
Según la lista anual Bar World 100, publicada por la prestigiosa revista británica Drinks International, el cofundador de Tres Monos, La UAT, Víctor Audio Bar y La Escuelita –escuela de gastronomía y coctelería– entra a la lista en el puesto 36 del ranking que se dio a conocer el pasado 27 de junio en Londres. Seba Atienza es bartender, emprendedor y referente de la coctelería latinoamericana con más de 22 años de trayectoria en la industria de la hospitalidad, y se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del mundo de la coctelería. Por tercera vez, forma parte del ranking Bar World 100 de Drinks International, elegido por su dedicación al rubro y su notable trabajo en La Escuelita, ubicada en el Barrio Mugica (ex Villa 31) en Buenos Aires. Se reafirma así su reconocimiento como uno de los 100 profesionales más influyentes de la coctelería a nivel global. En el 2024, su posición era #54. Sobre el reconocimiento, Seba comenta: “Siempre es un honor recibir el reconocimiento de la industria a nivel internacional. Personalmente, me llena de orgullo poder representar a mi país a través de lo que hacemos, pero aún más, representar al increíble equipo del que formo parte. Cada uno pone el corazón en cada proyecto, y este reconocimiento es tanto suyo como mío. Yo soy solo una parte de todo lo que construimos juntos”. Además de ser fundador y director de Tres Monos —que incluye el bar principal, el bar de garage, estudio creativo y consultora— convirtió el bar en un espacio icónico en Buenos Aires que ha sido reconocido de forma consecutiva en el top 50 por The World’s 50 Best Bars desde 2021, alcanzando el año pasado un icónico puesto #7 del mundo y #1 de Sudamérica.Plan familiar para las vacaciones en Cruzat | @bodegacruzat
Para estas vacaciones de invierno, Bodega Cruzat, la única bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de vinos espumosos bajo el método tradicional, ofrece diferentes experiencias enoturísticas pensadas especialmente para disfrutar en familia y así adentrarse en el mundo de las burbujas. Todas las degustaciones de la bodega –ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, Mendoza– incluyen un recorrido completo por su área de producción, cava y viñedos, finalizando en la sala de degustación con vista exclusiva a la cordillera. Las visitas se pueden disfrutar de lunes a sábados y feriados, a las 9.30 (opción desayuno), 10.30, 11.30, 13 (almuerzo) y 15 horas. Están disponibles en español, inglés y portugués. Las experiencias Cruzat van desde degustaciones de los productos íconos de la Bodega hasta “Cruzat Familia & Niños”, un programa especial para chicos y padres: Cruzat es una de las pocas bodegas argentinas con propuestas para toda la familia. Una experiencia llena de detalles, en la que los chicos pintan y diseñan la etiqueta que luego se llevan los padres de souvenir. Este programa incluye visita, recorrido por los viñedos, copa de bienvenida, degustación de 3 vinos espumosos (Premier y Cuvée), una botella de espumante Línea Premier por familia, aperitivos, espacio creativo para niños y un regalo educativo. Duración: 1.50 horas. Costo por adulto: AR$ 30,000.- por persona. Menores de 12 años no pagan. Info & Reservas: info@bodegacruzat.com / http://bodegacruzat.com/visitas/ / +54 9 261 254 51 71.Nuevos alfajores y conitos sabor Pistacchio | @luccianos_
Lucciano’s lo vuelve a hacer: tras convertir al pistacchio en un ícono de su universo gourmet, la heladería argentina lanza dos nuevas ediciones que prometen conquistar el podio de ventas. A partir de este mes, estarán disponibles en todas las sucursales de Argentina y tienda online con envíos a todo el país. Llegan los alfajores y conitos con corazón de Avella Pistaccio, una propuesta que combina la innovación, el diseño y la calidad premium que distinguen a la marca frente a las propuestas actuales del mercado. Se trata de productos pensados para potenciar el negocio con un sabor que ya es sinónimo de lujo accesible y viralidad. Con esta incorporación, Lucciano’s amplía su familia de productos con pistacchio. Con más de 90 locales en cinco países y una proyección de más de 100.000 kilos de pistacchio consumidos en 2025, Lucciano’s continúa consolidando su identidad como la marca que convirtió este fruto seco en un emblema de su estética, su negocio y su narrativa. Actualmente, el pistacchio representa más del 30% del total de insumos utilizados por la marca, y domina el ranking de ventas. Durante lanzamientos anteriores, como el del Chocolate Dubai, se vendieron más de 10.000 vasquetas en tiempo récord. También se registraron rupturas de stock con productos como los frascos Avella, que llegaron a superar las 20.000 unidades mensuales. “Hace 12 años fuimos pioneros en traer el pistacho a nuestras heladerías, cuando en Argentina todavía era un sabor poco conocido. Lo incorporamos desde el primer momento en distintas presentaciones y hoy sigue siendo uno de nuestros ingredientes más emblemáticos. Estamos convencidos de que es un producto que llegó para quedarse, y en ese camino Lucciano’s se consolidó como el principal consumidor de pistacho en el país y un referente a nivel mundial en su innovación en la implementación” destacó Christian Otero, cofundador de Lucciano’s.Zuelo presenta “Pequeños Olivareros” | @zuelovirgenextra
Zuelo, el productor mendocino de aceite de oliva virgen extra de alta calidad que nace en olivares orgánicos de Maipú, presenta “Pequeños Olivareros”, un programa exclusivo para acercar a los niños al mundo del aceite de oliva. A través de una experiencia lúdica y sensorial los más chiquitos de la familia aprenderán sobre el olivo y su importancia en nuestra cultura. El taller incluye visita guiada, degustación de aceites y clase de cocina. Esta actividad está disponible en Pan & Oliva -el restaurante, almacén y espacio destinado a compartir experiencias del mundo del aceite de oliva- desde el 7 de julio y permanecerá todo el año. “Desde Zuelo siempre integramos a toda la familia en nuestras experiencias porque el aceite de oliva es un producto para todos. Es hermoso contarles el aceite de oliva desde chiquitos porque es un producto que tiene que ver con nuestro lugar y está buenísimo incorporarlo como alimento desde pequeños. Ya lo hacíamos con el programa de cocina, que es divertido, a los chicos les encanta y es una forma de ver el aceite en uso, pero este año quisimos profundizar y darle una vuelta más”, explica Julia Zuccardi, responsable de Turismo y Hospitalidad de Pan & Oliva. “Pequeños Olivareros” está disponible todos los días en doble turno especial de vacaciones, a las 10:00 y a las 15:00 h, los domingos y feriados a las 10:30 h. y continuará el resto del año en horarios que variarán según la temporada. La actividad tiene una duración aproximada de 2:30 h. Info & Reservas: reservas@zuelo.com.ar / https://panyoliva.meitre.com/ / +54 9 261 460 71 20.Achaval Ferrer Quimera presenta dos creaciones inéditas y complementarias | @achavalferrer
La línea de blends emblemáticos de la bodega presenta Quimera Diamante y Quimera Memento. Unidos por un mismo propósito “la búsqueda de la perfección y un estilo de vinificación que los define”, estas dos creaciones nacen de orígenes opuestos: Quimera Diamante simboliza la frescura dinámica y la rebeldía propia de lo emergente. Surge de viñedos jóvenes, plantados a 1.100 msnm en el Valle de Uco. Es la expresión de la riqueza y diversidad de los suelos de esta región. Quimera Memento encarna la tradición y la historia. Evoca el sueño de los abuelos inmigrantes que sentaron las bases de una viticultura que trasciende el tiempo. Proviene de viñedos plantados a 980 msnm en Luján de Cuyo, y rinde homenaje a los secretos del vino guardados desde principios del siglo XX. Dos creaciones inéditas y emocionantes, cuyas diferencias no solo las enriquecen sino que también las vuelven complementarias.La amistad se festeja en Antigal Resto | @antigal.resto
Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, festeja el Día del Amigo con una propuesta especial diseñada por el chef Gonzalo Castro. Del viernes 18 al domingo 20 de julio, la bodega ofrecerá un menú exclusivo que combina sabores locales y productos de estación, maridados con etiquetas seleccionadas de la línea UNO. La experiencia podrá disfrutarse al mediodía los días viernes y domingo, mientras que el sábado 19 estará disponible tanto al mediodía como por la noche, en un entorno privilegiado entre viñedos y arquitectura histórica. El menú, pensado especialmente para esta celebración, incluye una entrada para compartir, un plato principal a elección con opciones de carnes o pastas, y un postre que rinde homenaje al vino. Cada paso estará acompañado por una cuidada selección de vinos: UNO Rosé, UNO Malbec y UNO Red Blend, elegidos para realzar los sabores y enriquecer la experiencia. Una invitación a celebrar la amistad con gastronomía de autor, grandes vinos y el encanto inigualable del paisaje mendocino. Reservas con cupos limitados. Info & Reservas: https://wineobs.com.ar/mro/antigal/ / +54 9 261 258 84 84 / https://www.antigal.com/.
Share this post